Grupos Étnicos

En Honduras, del 12% al 18% de la población nacional pertenece a nueve Pueblos Indígenas y Negros, ubicados en 16 de los 18 departamentos de nuestro país.

Los Chortís 

Son un pueblo indígena de honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de Honduras y el resto en Guatemala. El idioma Chortí, es hablado por la mayoría de los chortís de Guatemala, mientras que es poco hablado en Honduras.



Los Pech
La sociedad Pech, habitan la zona este del país. Su sociedad esta conformada por aproximadamente 3200 habitantes. Habitan en los departamentos de Gracias a Diós, Olancho y Colón.



Lencas
La sociedad Lencas conforma el grupo indígena mayoritario, dieron resistencia a los conquistadores españoles, quienes tuvieron que recurrir a diversas tácticas y trucos para poder someterlos. El pueblo Lenca de Honduras cuenta con mas de 100,000 personas.


Tolupanes 
La sociedad Tolupanes habitaban la zona norte del país. Actualmente, hay aproximadamente 18,000 habitantes Tolupanes distribuidos en 28 tribus o pueblos ubicados en Morazán, Yoro, Yorito, El Negrito, Victoria y Olanchito y en los municipios de Morale y Orica del departamento de Francisco Morazán.


Tawahkas
Son un grupo indígena que cultural y lingüísticamente pertenecen al grupo étnico de los Misumalpas (Miskito, Sumo, Matagalpa) de origen Macro Chibcha que llegaron a estas tierras precedentes de América del sur. Hay alrededor de 1,500 personas en la actualidad.



Garífunas
Los garífunas son un grupo zambo descendiente de africanos, caribes y arahuacos originario de varias regiones de Centroamérica y el Caribe. Se estima que son mas de 600,000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos.